- Bartolomé Mitre
- Bartolomé Mitre (1821 - 1906), político, escritor y militar argentino, fue presidente desde 1862 hasta 1868. Como tantos otros opositores a Juan Manuel de Rosas tuvo que exiliarse, actuando como soldado y periodista en Uruguay, Bolivia, Perú y Chile. En 1848, se produce una revolución en Bolivia y Mitre es desterrado. Viaja a Perú y luego a Chile, donde actúa en el periodismo como corredactor de Juan Bautista Alberdi director de El Comercio de Valparaíso. En esa ciudad, publica Manuel Blanco Encalada y Thomas Cochrane. Más tarde, escribe en El Progreso, diario que había creado Sarmiento, desde donde pregona la indivisibilidad territorial de la soberanía americana, defiende el derecho de pensamiento de los extranjeros (siempre que no atentasen contra la soberanía de los países que los acogían) y la democracia en un sentido integral, y emprende campañas para mejorar social y económicamente al pueblo.
Enciclopedia Universal. 2012.